Variedad: Legacy
Planta rústica con bajos requerimientos en horas de frío (tempreraturas iguales o menores a 7ºC).
Es un arbusto que puede llegar a medir 4,5 m de altura. Tiene flores de color blanco o rosado.
Este frutal da una baya pequeña de color azul de piel tersa, pulpa jugosa y sabor agridulce. Madura con lentitud, al cabo de dos años da solamente algunos pocos frutos y tarda hasta ocho años en dar una cosecha completa (5 kg por planta).
SUELO
Los arándanos carecen de pelos radicales por lo que son incapaces de absorber la humedad de las partículas de la tierra. Necesitan por consiguiente que el agua llegue hasta sus raíces. Tampoco pueden absorber los nitratos y es necesario que el nitrógeno esté en forma de amoniaco. Esto significa que el suelo debe ser ácido (las bacterias formadoras de amoniaco no pueden vivir en otros suelos). Necesitan gran cantidad de material orgánico. No crece en suelos de mineral puro por mucha cantidad de abono artificial que se añada. Si el pH es superior a 5 hay que disminuirlo mediante la adición de mantillo, o turba algunos meses antes de iniciar la plantación.
Lo ideal es plantarlos en un suelo fértil con humus abundante y arena volcánica, con un pH que no supere el 5 (óptimo 4.5).
CLIMA
Requieren un clima frío con al menos tres meses en los que la temperatura sea inferior a 7°C. Hay que plantarlos a pleno sol o con 8 hs. de luz diaria. Deben protegerse del viento fuerte ya que podría quebrarle ramas.
PLANTACIÓN
Con separación de 1 m entre planta y planta dentro de hoyos poco profundos llenos de una mezcla en partes iguales de tierra fértil y materia orgánica. Luego, hay que acolchar abundantemente con mulch de aserrín o mantillo de pino. También se pueden cultivar en macetas de 25-30 L.
RIEGO
Moderado. Debido a la distribución superficial de las raíces, necesita un nivel adecuado de agua. Las mayores exigencias de humedad en el año están concentradas en el período de crecimiento y maduración del fruto (verano) cuando se debe regar cada 3 días como mínimo. Debe continuarse durante el verano tardío y otoño temprano, a fin de favorecer el desarrollo de las yemas de flor, que han de fructificar en la temporada siguiente.
PODA
Debe realizarse en el período invernal. En las plantas jóvenes se realiza para eliminar las ramas débiles fuera de lugar y los brotes más viejos cercanos a la base de la planta. Por otro lado, en las plantas adultas el primer objetivo de la poda es eliminar la madera muerta, enferma o dañada y luego se eliminan los brotes que interfieren en la cosecha manual. De este modo, debe lograrse que las plantas mantengan una altura no superior a 1,8 m de alto para facilitar el trabajo de la cosecha.